Opinions.
Les diferents opinions poden aportar informació, punts de vista, vivències, complexitat, individualitat, diferències, similituds, etc.
que afavoreixen el coneixement, la reflexió i el diàleg.
FONTS
L'opinió de les parts implicades
La libertad de expresión no es negociable
Entrevista a Flemming Rose. Redactor jefe de 'Jyllands-Posten'. 01-02-2006 - El País.
En esta entrevista telefónica explica el enorme malentendido cultural que se ha creado y defiende con firmeza que "la libertad de expresión no es negociable".
¿Podemos vivir juntos?
Reportaje de Antonio Caño. Dirigentes islámicos y algunos políticos de Dinamarca creen que hay algunas razones antiguas y profundas que explican
el estallido por los dibujos de Mahoma. Bajo el conflicto en sí subyace un importante debate en ese país y en Europa sobre cómo tratar la inmigración
de origen islámico, cómo hacer compatible su religión con los valores occidentales. 07-02-2006 - El País
"Son los extremistas los que quieren el choque de civilizaciones"
Entrevista a Der Spiegel -Copenhague- a Anders Fogh, primer ministre de Dinamarca.14-02-2006- El País.
"No entendemos por qué la ley sólo protege el judaísmo"
Entrevista a Lahj Thami Breze. Líder de la unión de organizaciones islámicas de Francia. 19-02-2006- El País.
Opinions d'entitats i col·lectius
Solidaridad, pero disculpas también
Los dibujantes españoles defienden una libertad de expresión que no hiera a los lectores. 04-02-2006- El País.
¿Mostrarían a Jesús fornicando?
Los periodistas palestinos critican las caricaturas, pero consideran desmesuradas las protestas de los radicales. 05-02-2006- El País.
Viñetas
Mansur Escudero, president de la Junta Islàmica explica que per rebaixar la tensió i l'espiral de violència han decidit facilitar la descarrega gratuïta del mòdul específic sobre Mahoma doncs
pensen que, davant del desconeixement, la millor arma és la informació. 06-02-2006- Europa Press
Si nos conociéramos, no pasarían estas cosas
L' opinió de líders musulmans espanyols. 07-02-2006- El País
Del insulto a la libertad de expresión
Aisha Mohamed Mohamedi. Presidenta de Mujeres para la Igualdad de Melilla. 07-02-2006- Melilla Hoy
"Entiendo, respeto y defiendo que un señor, por muy raro que opine, tenga derecho a hacerlo en un medio de comunicación masivo, pero me niego,
desapruebo y condeno, que alguien use la libertad de expresión para hacer apología del terrorismo, por poner un caso."
"Libertad de expresión sí; pero respeto también"
L'opinió de diferents pensadors cristians. 07-02-2006- El País
Los sentimientos religiosos no deben tener protección
Entrevista a Juan F. González Presidente de Europa Laica. 07-02-2006- El País.
Defender la libertad y a Mahoma
Abdennur Prado. Secretario de la Junta Islámica Catalana. 13-02-2006- El Periódico (cal fer registre gratuït)
"Las caricaturas no son humorísticas ni satíricas, sino pura y simple propaganda de guerra, destinada a crear una imagen
monolítica de los musulmanes como terroristas. Sin embargo, siento la obligación de denunciar la reacción desproporcionada de algunos musulmanes."
"La caricatura del Profeta es irrelevante"
Entrevista a Said Zeedani, filósofo palestino. 14-02-2006- La Vanguardia
El Wahabismo se lleva el gato al agua. La representación de Mahoma no está prohibida en el Islam.
Stephen Schwartz , presidente y fundador del Centro por el Pluralismo Islámico (Washington). 15-02-2006- Webislam
Las caricaturas de Muhammad son parte de lucha contra el islam
Declaracions de Amr Musa, secretari general de la Liga Àrab en una sessió de la Unió de Parlamentaris Àrabs a Jordània celebrada
a finals de febrer. Musa creu que les disputes tenen com objectiu obrir bretxes entre els musulmans. 28-02-2006- Webislam
Opinions de posicionament
Solidaridad con Dinamarca
José Ignacio Torreblanca - Departamento de Ciencia Política de la UNED. 07-02-2006- El País.
"He tenido el privilegio de vivir en Dinamarca, estudiar su idioma y conocer sus gentes. Es difícil pensar que pueda haber gente más solidaria,
tolerante y respetuosa con los demás".
El nou desafiament danès
Mauricio Bernal. Copenhague- Enviat especial. 14-02-2006 - El Periódico (cal fer registre gratuït)
Els experts temen que la crisi de les vinyetes aïlli i radicalitzi els mahometans de Dinamarca. Recorden que l'11-M i el 7-J es van forjar
en comunitats locals.
¿Acepta acaso Europa que se cuestione el Holocausto?
Entrevista a Ekrima Al Sabri, gran Mufti de Jerusalén, imam y jatib de las mezquitas de Al Quds. 07-02-2006- Webislam
Debate de civilizaciones
Arabistas, sociólogos, políticos y ONG se pronuncian sobre la publicación de las viñetas de Mahoma. 07-02-2006- El País
¿De dónde saca Occidente su arrogancia?
Entrevista a Günter Grass, premi Nobel de literatura del 1999. 09-02-2006- El País.
Caricaturistas solidarios con el Islam
Julio Godoy recull un seguit de declaracions de dibuixants, periodistes, advocats,.. que es manifesten en contra de la publicació de les vinyetes
i recorden que la llibertat de premsa a Europa, no és un dret absolut. 09- 02-2006- Webislam
Dinamarca no invadió Alemania
Soledad Gallego-Díaz. 10-02-2006- El País.
"La lucha entre lo sagrado y lo profano ha costado en Occidente siglos de esfuerzo y quienes hablan en nombre de nuestra cultura deberían
respetar a los individuos y a los grupos que a lo largo de nuestra historia han peleado y sufrido para que se les reconociera el derecho, justamente,
a negar lo sagrado, criticar las religiones e incluso a reírse de ellas"
No es tan sencillo (Alusión al artículo de Soledad Gallego-Díaz)
Javier Pérez Royo 11-02-2006- El País
"¿Qué es más grave, decir que el islam es constitutivamente terrorista, porque eso es lo que supone la caricatura de Mahoma, o las referencias
al éxtasis de Santa Teresa o a la mayor o menor contundencia de Juan Pablo II sobre el "Holocausto"? Y sin embargo, las autoridades públicas y judiciales
de dos países tan poco sospechosos, como el Reino Unido de la Gran Bretaña y Francia, no han tenido duda en hacer prevalecer la protección de los
sentimientos religiosos cristianos sobre la libertad de expresión."
Fanáticos sin fronteras
Fernando Savater es catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.11-02-2006- El País
"Pero lo que me extraña, lo que no he leído ni oído a nadie aunque esté implícito en bastantes comentarios, es que lo amenazado en nuestras democracias no es sólo ni a mi juicio principalmente la libertad de expresión. No, lo que nos estamos jugando es precisamente la libertad religiosa"
Especialistas debaten en Sevilla sobre los límites a la libertad de expresión
La mesa redonda analiza lo ocurrido con las caricaturas de Mahoma. El presidente de la Junta Islámica, Mansur Escudero; el redactor jefe del periódico marroquí
TelQuel Driss Ksikes; el teólogo Juan José Tamayo, y el periodista y escritor Juan José Téllez debatieron en torno al título de la mesa redonda:
¿Hay limites para la libertad de expresión? 14-02-2006- El País
Para morirse de risa
José Ignacio Torreblanca. Profesor de Ciencia Política en la UNED. 15-02-2006- El País
"Aceptar que el sinnúmero de tabúes religiosos existentes vincula a los que no los comparten o someter la libertad de expresión a la prohibición
de blasfemar supondría, sin duda, el fin de cualquier posibilidad de libertad en nuestras sociedades"
Lo que es sagrado para el otro
Sami Naïr es profesor de Ciencias Políticas en la Universidad París VIII e invitado en la Universidad Carlos III de Madrid. Traducción de María Luisa
Rodríguez Tapia. 28-02-2006- El País
"Pero es fácil ver que ambas versiones comparten un grave defecto: se sitúan en el plano de las intenciones, cuando lo que está en tela de juicio
es el significante, es decir, el corazón y núcleo de lo que resulta afectado."
Història
A favor del Islam
Xavier Mas De Xaxàs. Explica i argumenta el perquè no està d'acord amb diferents opinions que s'estan manifestant des d'occident i assegura que existeix una profunda incomunicació que ens enfonsa en la ignorància i ens porta a la confrontació. 08-02-2006- La Vanguardia
¿Qué hemos hecho?
Xavier Batalla ens ve a dir que las caricatures, per si soles, no poden ser la causa del que s'ha desencadenat i fa una anàlisi per donar-hi
resposta. 11-02-2006- La Vanguardia
La invención de Oriente y el mito del Islam
Ezequiel Meler. A través de la historia, ens vol mostrar com Europa ha anat construint la idea que té d'orient i l'Islam. Tal com diu ell,
som el resultat de generacions anteriors. 01-03-2006- Rebelión
Sociologia i Política
"Las reacciones a las viñetas obedecen a razones políticas"
Entrevista a Jean-François Climent, especialista de la imagen en el islam. 07-02-2006- El País
"En los países musulmanes democráticos, hacer caricaturas es normal"
"Hay tres argumentos religiosos contra las viñetas, y los tres son falsos o absurdos"
Abrupto final de una peligrosa quimera.
Hermann Tertsch. 07-02-2006- El País
"La crisis desatada -que no generada- por los dibujos del Jyllands-Posten podría suponer el principio del fin de una gran quimera y de la hegemonía
de un pensamiento tan vago como débil".
"Arabes et musulmans ont le sentiment d'être poussés hors de l'Histoire"
Mahmoud Darwich ens ve a dir que el veritable enemic és l'odi, és el sentiment d'injustícia, d'identitats ferides que està ocasionant el "despotisme
universal". L'espanta la ignorància general d'occident en front de l'Islam polític. Explica que la identitat no és una herència sinó una creació i que
l'esperança d'un possible canvi el porta a ser el que ell vol i no el que es vol que sigui . 11-02-2006. Le Monde.
Entre manipulaciones y fetuas
Juan Goytisolo, periodista i defensor de la llibertat d'expressió fa una anàlisi del que suposa contraposar diferents maneres de fer.
Opina sobre el lamentable afer de les vinyetes i alertar de la necessitat de conèixer com funcionen les diferents societats per caminar cap a l'Aliança
de Civilitzacions.12-02-2006 - El País
La cerilla que prendió el fuego
Àngels Espinosa fa una anàlisi de les reaccions succeïdes als diferents països àrabs i alerta del risc que alguns governs utilitzin el succeït
per retallar els petits espais de llibertat conquistats. 12-02-2006- El País
La violencia no tiene nada que ver con las caricaturas
Entrevista a Olivier Roy, investigador experto en el Islam. Director de investigación del Centro de Investigaciones Científicas y profesor de
la Escuela de Altos Estudios Sociales de París. 13-02-2006 - El Periódico (cal fer registre gratuït)
"El debate que realmente nos interesa es saber si se considera que el islam tiene su puesto en Europa o no. No se puede tener un doble discurso,
y tenemos un doble discurso permanente con los musulmanes"
"Los que dicen que los musulmanes no tienen sentido del humor se equivocan."
Es Occidente y no el Islam quien nos va a poner el velo y nos va a mandar a la caverna
Entrevista a Aïcha Lemsine, novelista y conferenciante argelina. 20-02-2006- Webislam
Las caricaturas en la política de Oriente Próximo
James Petras y Robin Eastman-Abaya
Exposen el que consideren qüestions clau a l'hora de situar i contextualitzar els fets. Es pregunten el per què de on, qui i quan s'han produït els
diferents esdeveniments analitzant els interessos actuals en la zona. 23-02-2006 - Rebelión
Religió
Las caricaturas de Mahoma: provocación e irresponsabilidad
Juan José Tamayo, director de la Càtedra de Teologia de las Religions de la universidad Carlos III ens parla de la desconeixença que hi ha
a Europa sobre l'Islam, creu que el problema recau en el fet que emparant-se en la llibertat d'expressió, que és un dret irrenunciable, s'ha dimonitzat
al fundador de l'Islam, una religió amb 1.200 milions de seguidors i seguidores. Dimonització que reforça la creixent islamofòbia instal·lada en la població
occidental i pensa que s'ha d'anar cap a l'aliança de civilitzacions, cultures i religions. 09-02-2006 - Diario Vasco.com
La cólera de Dios
Antonio Elorza és catedràtic de Ciència Política i ens ve a dir que per encarar la present crisis sobre les caricatures és convenient situar-la
en el marc de les respostes impecables que la intransigència dels creients, i no només dels musulmans, provoca davant l'aparició de símbols, actes
o expressions que consideren lesius per a la seva fe. També parla, entre d'altres, de les relacions entre les poblacions musulmanes i els països occidentals,
del que ha provocat la política de Bush en el Pròxim Orient i de la llibertat d'expressió. 20-02-2006- El País
Ètica
Caricaturas de trazo grueso
Tariq Ramadán, Professor invitat a la Universitat de Oxford i investigador de la Fundació Lokahi. Davant la crisis provocada per les caricatures
pensa que es necessita, urgentment, confiança mútua. 09-02-2006- El Periódico (cal fer registre gratuït)
¿Somos una civilización sin valores?
Norbert Bilbeny, catedràtic d'Ètica de la Universitat de Barcelona. Ens parla dels valors Occidentals i de com són desestimats
per el propi occident quan aquest comet un seguit d'errors. 28-02-2006- La Vanguardia
Llegó la hora de un diálogo serio entre musulmanes y Occidente
Hans Küng es presidente de la Fundación Ética Global y asesor de Naciones Unidas. 07-03-2006 - Webislam
"Las civilizaciones no son protagonistas en el escenario político mundial y tampoco libran guerras... la política mundial es, como siempre ha sido, un asunto de Estados y de sus líderes".
Mitjans de comunicació
Las viñetas de Mahoma
Isidoro Moreno, Catedrático de antropología de la universidad de Sevilla. 04-02-2006 - Diario de Sevilla
"En cada país de Europa existen temas y cuestiones que son, de hecho, tabúes"
Las caricaturas y los daños colaterales
Bichara Khader, catedràtic de la Universitat Católica de Lovaina. 08-02-2006- La Vanguardia
"El verdadero escándalo es la provocación gratuita que engendra la incomprensión y nos distrae de los auténticos problemas".
¿Choque de Civilizaciones?
M. Wieviorka, profesor de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. 10-02-2006- La Vanguardia
"A fuerza de proceder como si el choque de civilizaciones fuera una realidad bien presente, se hace de él una realidad".
Chistes de moros
Enrique Gil Calvo., professor titular de Sociologia de la Universidad Complutense de Madrid. Ens parla de "l'estratègia de l'escàndol" que practiquen
determinats mitjans de comunicació; ens adverteix del costat obscur de la força de l'humor i explica que la llibertat d'expressió és una llibertat negativa,
perquè significa que el poder no pot impedir que t'expressis en consciència i no que estiguis obligat a exercir-la fins a la última conseqüència.17-02-2006-
El País
La comunicación, entre el rumor y la provocación
José Vidal-Beneyto es catedrático de Sociología de la Universidad Complutense y editor de Hacia una sociedad civil global. 18-02-2006- El País
"... no se trata de una cuestión de reverencia o de irreverencia, sino de veracidad o de falsedad, que en comunicación, sobre todo para los que no
creemos en la objetividad, es el último criterio válido. Hacer mofa del Islam, ¿por qué no?, pero sobre la base de datos de la realidad islámica,
en la que sobran soportes sin tener que recurrir a atribuciones calumniosas."
La Ideología Global de Miedo
Tariq Ramadan, el líder musulmán más polémico de Europa, es actualmente profesor invitado del St. Anthony College de la Universidad
de Oxford y un veterano compañero de investigación en la Fundación Lokahi de Londres. 19-02-2006 - Webislam
Tariq Ramadan ens ve a dir que la ideologia global de la por produeix tres efectes principals: desconfiança i conflicte potencial amb l'altre,
l'emoció que no entén sinó que aprecia o condemna i paradoxalment els éssers humans semblen estar, cada vegada més, menys informats.
Europa y el mundo musulmán
Gema Martín Muñoz es profesora de Sociología del Mundo Árabe e Islámico de la Universidad Autónoma de Madrid. 22-02-2006- El País
"No es lo mismo echar gasolina sobre un suelo de cemento que sobre un fuego desatado"
¿Guerra cultural o mala interpretación de la libertad?
Benjamín R. Barber, profesor emérito de la Universidad de Maryland y uno de los pensadores de filosofía y ciencia política más reconocidos a nivel internacional. 24-02-2006- El País
"la libertad de prensa está concebida para amparar a los débiles frente a los fuertes, no para permitir que los fuertes acosen a los débiles."