IRA MUSULMANA POR UNA SÁTIRA // LA DIPLOMACIA

Solana promete que la UE tratará de evitar nuevas ofensas al islam

KIM AMOR / EL CAIRO
JOAN CAÑETE BAYLE / JERUSALÉN

Noticia publicada en la página 14 de la edición de 14/2/2006 de El Periódico - edición impresa.

El alto representante de la política exterior de la Unión Europea (UE), Javier Solana, dijo ayer que los Veinticinco harán todo lo posible para que no se vuelva a repetir una crisis como la que ha generado la publicación de las caricaturas de Mahoma en varios diarios europeos. Éste fue uno de los mensajes que transmitió Solana al secretario general de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), el turco Ekmeledin Ihsanoglu, con el que se entrevistó en Yida (Arabia Saudí), primera escala de una gira por Oriente Próximo. "No ha sido nuestra intención ofender a los musulmanes, ni lo será nunca", afirmó Solana. El jefe de la diplomacia europea dio su apoyo a la iniciativa de la OCI, que agrupa a 57 países musulmanes, para que el futuro organismo de la ONU para los Derechos Humanos contemple en sus estatutos "el respeto a todas las religiones y la prohibición de difamar a las religiones y a sus profetas", como señaló Ihsanoglu. El secretario general de la OCI pidió además que el Parlamento Europeo adopte leyes que contribuyan a combatir en Europa la "islamofobia".

REGÍMENES EXTREMISTAS

Coincidiendo con la visita de Solana a la región, el diario israelí Maariv publicó extractos de una reciente reunión entre el representante de la UE y dos asesores del primer ministro israelí, Dov Weisglass y Shalom Turjeman. Según el diario, la UE pretende coordinar su política en Oriente Próximo con Israel dado que, en palabras de un funcionario europeo, "una viñeta en un remoto diario lo ha cambiado todo", de forma que las relaciones entre la UE y los países árabes y musulmanes no serán las mismas después de la violencia contra intereses europeos en la zona. Según el diario, Solana dijo a sus interlocutores que "la democratización según el modelo de Washington encierra muchos peligros, ya que puede llevar a una situación en la que regímenes extremistas musulmanes gobiernen desde Marruecos hasta Afganistán". Por ese motivo, Israel y la UE deberían coordinar sus políticas. "Los norteamericanos viven al otro lado del Atlántico, pero ustedes y nosotros no podremos eludir el problema", afirma el Maariv que dijo Solana.

PALESTINA Y PAKISTÁN

Entretanto, un día más hubo en los territorios palestinos protestas contra la publicación de las caricaturas de Mahoma. En Hebrón, unos 500 niños y adolescentes marcharon por la ciudad al grito de "muerte a los judíos y a Dinamarca". En Kalkilia y en la vecina aldea de Azún, se repitieron por segundo día consecutivo los enfrentamientos entre manifestantes y el Ejército israelí, con el resultado de tres palestinos heridos, a raíz de la pintada en la pared de una mezquita del grafito "Mahoma es un cerdo", por colonos israelís. En Pakistán, unos 6.000 estudiantes se enfrentaron con la policía en la ciudad de Peshawar, en el noroeste del país. Los jóvenes, que profirieron proclamas contra Estados Unidos y Dinamarca, lanzaron piedras contra un escuela cristiana y contra varios comercios.