La mujer en el Sáhara Occidental:

En la sociedad saharaui el papel de la mujer es diferente que en el resto de países islámicos en los que se traduce el papel de la mujer con la máxima de: "para nosotros la mujer ha de estar siempre vestida, tiene que tener cubierto su cuerpo y ha de ayudar a sus hermanos en todo el posible. Esta es la función de la mujer". Tras la incursión marroquí, las mujeres se convirtieron en una pieza clave puesto que, por un lado, los hombres luchaban contra el enemigo y, por otro, se estaba tratando de crear un nuevo Estado que necesitaba de gente para crearlo, organizarlo y sustentarlo, el nuevo Estado necesitaba cuadros y las mujeres estaban presentes en la base.
La ideología dominante del Frente Polisario y de la República Saharaui supone una simbiosis entre el tradicionalismo islámico y las corrientes modernas de regeneración social y democrática del mundo árabe progresista.
Los campamentos saharauis están habitados en su gran mayoría por mujeres, personas mayores y niños. Los hombres se encuentran, o bien encuadrados en unidades combatientes o en universidades o representaciones en el extranjero. Así, la dirección de los campamentos queda frecuentemente en manos de mujeres, como miembros y presidentas de los comités populares de las dairas (cinco mujeres presiden los comités de la daira de Bir Lehlú) que son las encargadas de regular todas las actividades de la comunidad. La mujer, por lo tanto, ha adquirido un papel preponderante en los campamentos de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), papel que tiene las raíces en la antigua distribución de actividades de la sociedad nómada. Ahora sus actividades logran más grandes cotas de permanencia y responsabilidad, recibiendo incluso entrenamiento militar y vistiendo con frecuencia el uniforme, aunque no estén encuadradas en el ejército de liberación.
Sin embargo, su liberación de las formas tradicionales no ha seguido el camino de equiparación con el hombre en funciones y en su gratificación, sino una revalorización propia por diferentes vías, impuestas por la guerra.